search results

  1. Drukarka atramentowa Canon Pixma IX6850, A3

  2. Lornetka CANON IS All Weather 15x50

  3. Canon Aparat Natychmiastowy Zoemini S2 Turkusowy

  4. Wild Apples

    Wild Apples Henry David Thoreau - Wild Apples is a compilation of two classic philosophical nature essays by the great American naturalist and philosopher, Henry David Thoreau. I wish to speak a word for Nature, for absolute freedom and wildness, as contrasted with a freedom and culture merely civil--to regard man as an inhabitant, or a part and parcel of Nature, rather than a member of society. I wish to make an extreme statement, if so I may make an emphatic one, for there are enough champions of civilization: the minister and the school committee and every one of you will take care of that. Walking, or sometimes referred to as "The Wild", is a lecture by Henry David Thoreau first delivered at the Concord Lyceum on April 23, 1851. It was written between 1851 and 1860, but parts were extracted from his earlier journals. Thoreau read the piece a total of ten times, more than any other of his lectures. "Walking" was first published as an essay in the Atlantic Monthly after his death in 1862.[1] He considered it one of his seminal works, so much so, that he once wrote of the lecture, "I regard this as a sort of introduction to all that I may write hereafter." Walking is a Transcendental essay in which Thoreau talks about the importance of nature to mankind, and how people cannot survive without nature, physically, mentally, and spiritually, yet we seem to be spending more and more time entrenched by society. For Thoreau walking is a self-reflective spiritual act that occurs only when you are away from society, that allows you to learn about who you are, and find other aspects of yourself that have been chipped away by society. "Walking" is an important canon in the transcendental movement that would lay the foundation for his best known work, Walden. Along with Ralph Waldo Emerson's Nature, and George Perkins Marsh's Man and Nature, it has become one of the most important essays in the Transcendentalist movement. "Walking" The main theme is Nature. Thoreau is looking at nature, and how nature brings self-reflection through the act of walking, how nature represents the wild natural aspect to man that has been suppressed by society, and criticizing society and people who think society is everything, and lastly Thoreau is trying to push us towards exploration particularity in the west, because at the a time the United States was living under the idea of Manifest destiny that promised westward expansion to fulfill a duty to cultivate and civilize land, however, for Thoreau the west represents a different kind of future with new opportunities.

    Legimi.pl

  5. TONER BLACK 7.6K 055H 3020C004 CANON

  6. Canon CRG-067H Toner Cyan 5105C002

  7. Mozart ensayando su requiem

    Considerada la obra más relevante de Tristán de Jesús Medina, Mozart ensayando su requiem ha sido percibida por otros como una obra peculiar y difícil de encajar en el canon literario de la Cuba del siglo XIX. No obstante, es un texto de referencia de la literatura Latinoamericana. Fragmento de la obra El día comenzaba su vida vespertina desde que los relojes y los cuadrantes, esta vez acordes y al mismo compás, marcaron con sombra más oscura y apagados sonidos la hora de las doce. El grandioso luminar se preparaba a morir al unísono con un alma hermana y a la manera del cenobita, columbrando los horizontes que están detrás de los nuestros, resucitando antiguas promesas infalibles, consolando a los que velan, estudian, admiran, interrogan y lloran durante la dilatada agonía. La luz dejó de vivir en rayos, ofreciendo más bien en uno y otro punto de la antiquísima y fastuosa ciudad germánica, flores de luz dentro del ramaje de los árboles, lágrimas de luz en los surtidores de las fuentes, abrazos y besos de luz en las vidrieras de los balcones. Un silencio profundo, solemne, reinaba en todos los ámbitos de la población, hasta en los barrios del trabajo más ruidoso. La luz, únicamente la luz, siempre silenciosa hasta en sus triunfos más soberbios y en sus misericordias más celestes, era la que parecía vivir como soberana absoluta con la soberanía de la muerte, en aquella atmósfera de paz estática. Una noticia dolorosa quebrantaba todos los corazones. Apenas comenzó a circular, el martillo del obrero cayó del brazo que le daba vida, al pie del yunque que había atormentado toda la mañana. Trescientos hombres, ocupados en la construcción de un templo de vastísimas dimensiones, que ofrecieron por muchos meses, un golpe de vista admirable a los que contemplaban desde los balcones circunvecinos el vaivén de unos y otros, el ascenso y descenso de moles de piedra por entre los complicados andamios, el entusiasta rumor del trabajo, el consorcio del querer del hombre con las leyes severas de la naturaleza, para construir algo más grande y digno de la perpetuidad que la montaña, quedaron instantáneamente suspensos y tristes al enterarse de la nueva inesperada. Parecían entonces marineros sobre las vergas en silenciosa actitud, como cuando la nave rinde sus homenajes a la majestad de un príncipe, o solemniza momentos memorables de la historia. La gigantesca fábrica pareció herida de muerte, como si el genio que la dirigía, Amphyon u Orfeo, hubiera suspendido las armonías contagiosas de su lira.

    Legimi.pl

  8. Canon Toner CRG-719H 3480B012 Black

  9. Neonet - Prepayment Canon I-Sensys Mf275dw 5621C001

  10. Canon Toner CRG-046H 1254C004 Black

  11. Parnaso filipino

    Parnaso filipino es un antología hecha en los años veinte del siglo pasado, que contiene algunos de los mejores poemas escritos en castellano en Filipinas en un periodo comprendido entre los finales del siglo XIX y los inicios del XX. Las notas biográficas de Parnaso filipino son las originales de la primera edición y reflejan el punto de vista de la época. Preferimos ser fieles al original y mantener estas observaciones, por demás bastante idiosincrásicas, que en ocasiones juzgan a los poetas y sus poemas. Es el carácter testimonial de las mismas lo que nos hizo respetarlas. Autores: Cecilio Apóstol Juan Atayde Dalmacio H. Balastas Jesús Balmori Florencio G. Barraza José María Barroso-Arrieta Vicente Bautista Manuel Bernabé Fernando Canon Enrique Fernández Lumba Fernando María Guerrero Adelina Gurrea José Hernández Gavira Tirso de Irureta Goyena Emilio Jacinto Anselmo de Jesús y Vergara Vicente de Jesús y Vergara Rosario Lam Enrique K. Laygo Edilberto Lazcano Leoncio G. Magno Isidro Marfori Esteban Nedruda Luis F. Nolasco José Palma y Velázquez Pedro A. Paterno Vicente Peláez Lorenzo Pérez Tuells Claro M. Recto José Rizal Vicente A. Sacramento Agustín Seva José R. Teotico Ramón J. Torres Alejo Valdés Pica Pacífico Victoriano Francisco Villanueva Antonio Zacarías Flavio Zaragoza Cano Felipe A. de la Cámara Tomás Cáraves Manuel Casuso Francisco de la Escalera José María García Collado Fray Graciano Martínez Angelina de Molina del Pando Joaquín Pellicena y Camacho Carlos Peñaranda y Escudero Ángela Perejamo Morales Manuel Romero de Aquino Luis Segura y Miralles José Toral y Sagristá Selección y prólogo: Eduardo Martín de la Cámara

    Legimi.pl

  12. Canon CRG-067 Toner Cyan 5101C002

  13. Canon CLI-526BK Czarny 9 ml

  14. The Stockbroker's Clerk

    <p>"The Adventure of the Stockbroker's Clerk" is one of the 56 short Sherlock Holmes stories written by Sir Arthur Conan Doyle. It is the fourth of the twelve collected in The Memoirs of Sherlock Holmes in most British editions of the canon, and third of eleven in most American ones (owing to the omission of the "scandalous" "Adventure of the Cardboard Box"). The story was first published in Strand Magazine in March 1893 and featured seven illustrations by Sidney Paget.&nbsp;</p> <p>Famous works of the author Arthur Conan Doyle: A Study in Scarlet, The Sign of the Four, The Adventures of Sherlock Holmes, The Memoirs of Sherlock Holmes, The Hound of the Baskervilles, The Return of Sherlock Holmes, The Valley of Fear, His Last Bow, The Case-Book of Sherlock Holmes, Stories of Sherlock Holmes, The Lost World.</p>

    Legimi.pl

  15. Toner Canon CRG-069H Yellow 5095C002

  16. Canon Toner T01Y T01 8069B001 Yellow

  17. Canon Toner CRG-069 5092C002 Magenta

  18. Toner Canon CRG-069H Cyan 5097C002

  19. La palabra ajena, volumen 2

    El presente libro no tiene pretensiones de historia de la literatura, en el sentido de que no aborda todas y cada una de las obras de un canon dado; y no se agota tampoco en las posibilidades de un género. Como hemos dicho ya, pretendemos bosquejar un fresco y aportar a los estudios de literatura colombiana con base en unas cuantas obras elegidas estratégicamente. Está configurado en dos partes tácitas: inicialmente unos estudios centrados en la Conquista y la Colonia colombianas, y una segunda parte a literatura de los siglos XX y XXI. Esta obra busca ser un aporte más al campo de los estudios de literatura colombiana, en ningún caso el estudio último, la verdadera historia de la literatura colombiana. De esta manera quisiéramos que se leyeran los presentes estudios. Tal es el objetivo de nuestra propuesta crítica.

    Legimi.pl

  20. Discursos

    El logógrafo Iseo, discípulo de Isócrates y Lisias y maestro de Demóstenes, es uno de los diez grandes oradores áticos que catalogaron los alejandrinos. Iseo de Atenas (h. 415-h. 344 a.C.) es uno de los diez oradores áticos incluidos en el "Canon de los Diez o Alejandrino" (junto con Antifonte, Andócides, Lisias, Isócrates, Esquines, Licurgo, Demóstenes, Hipérides y Dinarco). Como logógrafo se encargaba de escribir discursos para que las partes de litigios los pronunciaran frente a tribunales (en Grecia, a diferencia de la práctica romana, eran las partes quienes hablaban frente a los jueces, no un representante legal). En la Antigüedad se le consideró discípulo de Isócrates y maestro de Demóstenes. De la sesentena de discursos que se le atribuyeron, y de los cincuenta que se consideran auténticos, nos han llegado once y algunos fragmentos. Iseo se limitó a los parlamentos judiciales: los que conservamos corresponden a causas de herencia, y uno a un litigio por pérdida de ciudadanía. El estilo de Iseo es muy próximo al de Lisias, al que se asemeja en rasgos como la pureza, la precisión, la claridad, la propiedad y la concisión, un estilo ajeno a la elocuencia pomposa y de aparato, si bien se aparta de la naturalidad y el encanto de Lisias y adopta un tono más técnico y elaborado. En cuanto al contenido, siempre se ha destacado su ordenación y ejecución de las ideas, las exposiciones preliminares y el uso de figuras dramáticas. Gran conocedor de los recursos de la oratoria judicial, Iseo es un innovador y aporta a los discursos forenses algunas características que su discípulo Demóstenes llevará a la perfección, sobre todo la consideración de la efectividad como fin y criterio supremos, a la que todo se subordina: la consistencia de las demostraciones, la sutileza de la dialéctica, la habilidad en el tratamiento de las cuestiones legales, la exposición vehemente (usando incluso la invectiva) y detallada de hechos y pruebas. Iseo pone todo el énfasis en las demostraciones para convencer a unos miembros del jurado que a menudo no son versados en leyes. A diferencia de Lisias, no presta gran atención a la etopeya o presentación de carácter, e incurre a menudo en maniqueísmos entre buenos y malos. Sus contemporáneos le reprocharon que pusiera su arte e ingenio al servicio de algunas de las peores causas.

    Legimi.pl

  21. Female Beatness: Mujeres, género y poesía en la generación Beat

    Este estudio constituye el primer acercamiento crítico, en el mundo académico hispano, a las poetas y artistas de la generación Beat que, junto con los componentes masculinos bien conocidos del grupo (Kerouac, Ginsberg, Burroughs) revolucionaron la escena literaria urbana en la década de los cincuenta en los Estados Unidos, adelantándose así al cambio de mentalidad que colonizó el mundo en los sesenta y los setenta. 'Female Beatness' ubica en el canon literario y el devenir histórico a las mujeres que participaron de la efervescencia del excepcional momento creativo Beat y rompieron las barreras, con sus vivencias y sus obras, del papel subsidiario para el que a priori habían sido educadas. Dentro de un enfoque amplio que aúna contexto socio-histórico, teorías de género y análisis textual, el libro pone en el punto de mira a las poetas Elise Cowen, Diane di Prima, Ruth Eeiss y Denise Levertov, explorando de este modo todas las formas posibles, muy diferentes entre sí, de ser Beat... en femenino. Hoy día, más de medio siglo después, su influencia y predicamento siguen absolutamente vigentes.

    Legimi.pl

  22. Neonet - Prepayment Canon Dm-E100 4474C001

  23. Retorno a la historia literaria norteamericana

    La dilatada y fructífera experiencia como uno de los investigadores más destacados de las letras norteamericanas en nuestro país permite a Félix Martín examinar los supuestos que invitan hoy a recuperar el protagonismo de la historia literaria de los Estados Unidos en las aulas. Entraña este proyecto una revisión de los aspectos fundamentales para entender esta historia: la periodización, los géneros, el canon y la función de la teoría crítica. Con este objetivo se destacan las dos orientaciones, inseparables y complementarias, que guían su desarrollo: una crítica y otra pedagógica. Partiendo de paradigmas narrativos totalmente nuevos, Martín nos redescubre la historia literaria norteamericana desde perspectivas múltiples y específicas, y desde una serie de novedosas representaciones culturales y literarias férreamente interconectadas.

    Legimi.pl

  1. Previous Page (Page 65)Next Page (Page 67)